EN FUENTESPALDA, EN EL CORAZÓN DEL MATARRAÑA,

TERUEL

 

 

HORARIO:

 

de 10:00 h

a 13:00 h

 

de 17:00 h

a 20:00 h

 

 

 

TELÉFONOS DE CONTACTO:

 

● pase infantil

y pase completo:

626 79 95 60

 

● ruta guiada:

( contactar por

whatsapp )

653 80 47 32

 

● actividades:

664 62 17 02

 

● excursiones

escolares:

656 95 25 96

 

● cumpleaños:

626 79 95 60

 

 

 

¡¡ ACCESO PREVIA

RESERVA !!

Danza útera® ha llegado a las tierras del Matarraña

¿Conoces esta danza?

Es una técnica viva que acompaña a las mujeres en sus diferentes etapas de la vida. Te ayuda a recuperar tu  equilibrio emocional y físico. 
Es un viaje hacia tu propia esencia, para recordar quién eres.
Danza Útera nos ayuda a recuperar la conexión con la tierra y con nuestro cuerpo.
Nos aporta más seguridad y confianza en nosotras y te hace sentir viva y con más energía.
La práctica regular, nos ayuda en nuestra salud mental y emocional, así como a regular problemas que se puedan derivar del sistema hormonal, como problemas menstruales, de útero, así como la transición de la etapa del climaterio a la menopausia.

Danza Útera nos:

?Ayuda a estar más conectadas con nosotras y con nuestro centro.
? Nos devuelve nuestro eje para enfocar nuestra vida en una dirección concreta.
? Nos conecta con la ciclicidad femenida y nos recuerda que las mujeres vivimos acorde a los ciclos de la Tierra.
? Nos conecta con la energía de la creación y la manifestación.

✨Movemos la cadera y nos abrimos a liberar los bloqueos y dolores de la menstruación o los que se quedaron en el momento de la gestación y del parto.
✨Con Danza Útera recuperamos el gozo y el placer de danzar entre mujeres, reírnos y recuperar la alegría del corazón.
✨Danzamos y nos anclamos de nuevo  a Tierra para abrir las alas y elevarnos al cielo.

‼️Si  lees esta información y sientes un latido en tu vientre y un “SI” en tu corazón, ven a danzar con nosotras. Ven a danzar entre mujeres para recordarnos Una y sentir la Fuerza del círculo ⭕

 

‼️YA PUEDES RESERVAR TU PLAZA‼️ 
Contacta conmigo para la inscripción y qué necesitas traer.
Natàlia 664621702

 

 

 

Si tienes interés en saber como hemos contruido ´´labioescuela``, entra en los álbunes de nuestro Facebook!!

 

...COMPOSTADORES...

Pequeños compartimentos creados para almacenar los diferentes materiales necesarios para la creación del compost, tales como: hoja verde, hoja seca, paja, estiércoles varios, serrín, ceniza, arena, basura orgánica...
El procedimiento a seguir es ir mezclando los distintos componentes en una proporción y orden determinados para formar un enorme pastel que tras un proceso de fermentación formará el compost (compost=tierra,turba negra vegetal fertilizada,cien por cien ecológica)

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Marcos Herce Martin